jueves, 20 de octubre de 2011

Presenta Prisco Manuel Foro de Consulta para los Pueblos Indígenas




Pachuca de Soto a 19 de Octubre.- El presidente de la Comisión para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, el diputado  Prisco Manuel, dio a conocer en entrevista, el "Programa para el Foro Consultivo dentro del Marco del Proceso de Armonización Legislativa en Materia de Derechos y Cultura Indígena”, misma que tendrá lugar este 24 de octubre, a las 9:30 horas del día, en las instalaciones del Congreso, en el cual  -dijo- que se requiere hacer una consulta  en base al fundamento legal establecido dentro de la Organización Mundial del Trabajo( OIT), así como el articulo 2 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, todo esto en materia de Cultura y Derechos Indígenas.
El diputado de raíces indígena náhuatl –explicó- que este “Foro Consultivo”, trata de dialogar con todos los representantes de las organizaciones civiles, presidentes municipales en funciones y así como los nuevos alcaldes electos que tengan población indígena en su municipio, y principalmente la participación de los indígenas de todas las regiones del Estado,  “esta consulta nos va a permitir entrar en una nueva dinámica de legislación en materia de derechos y cultura indígena, es la primera vez que se convoca a un foro consultivo en esta materia, y se somete a una consulta ciudadana por los pueblos indígenas, -dijo el legislador y añadió, “ Hidalgo es la punta de lanza y la llave de acceso para el reconocimiento pleno a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas”. 
Agregó que el objetivo de este “Foro Consultivo”, es para crear un catálogo de pueblos que sirva de herramienta para la atención  de las comunidades indígenas, a demás de considerar las opiniones en cuanto a la cultura, tradiciones, métodos internos de elección en cuanto a sus autoridades, sus formas de gobierno en las comunidades indígenas, para que en lo sucesivo –dijo-  “podamos armonizar todos los ejes como pueden ser el caso de la ley de salud, la ley de educación, la ley de derechos y cultura indígena, la ley del ministerio publico, de justicia alternativa,  inclusive el patrimonio cultural de los pueblos y esa misma armonización tendrá que ir dándose en cascada a partir del primer foro consultivo dentro del cual estamos organizando, y todo esto es para el beneficio de las comunidades y los pueblos indígenas”, -expresó- el diputado local de extracción Panista”.
Finalmente, el diputado Prisco Manuel –dijo- que esta iniciativa de ley, “es un instrumento necesario pero además es un acto de justicia. Lo vamos hacer con responsabilidad y lo vamos a impulsar hasta sus últimas consecuencias que culmine en ley para que los pueblos y comunidades indígenas cuenten con un medio que les permita participar”, sentenció.
El  Foro Consultivo dentro del Marco del Proceso de Armonización Legislativa en Materia de Derechos y Cultura Indígena, será coordinada junto con la  Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a si como la Comisión para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de la LXI legislatura  Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, misma que se darán cita tanto como presidentes municipales constitucionales, a si como los nuevos alcaldes electos, organizaciones civiles, y representantes de pueblos indígenas de todas las regiones del Estado como la Otomi-Tepehua, Valle del Mezquital, la Sierra Gorda, Sierra Alta y la Huasteca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario